miércoles, 1 de mayo de 2013

Proyecto DESCUBRIENDO NUEVAS AMISTADES




 

 

Proyecto Nacido en el Programa de Creatividad para ser aplicado en la RED PEA

 

  1. Nombre del proyecto:

 

 
DESCUBRIENDO NUEVAS AMISTADES

 

  1. Institución responsable del proyecto:

 
IE. Jorge Basadre Santa Rosa Piura
Lic. Johny Fernando Sosa Risco
I.E.P.N.P. “Santa Rosa de Lima” de San Diego- Lima
Lic. Nelly Jiménez Torres

 

  1. Ámbito y lugar donde se aplicará el proyecto:

 

Av. Grau 2980 Santa Rosa Piura, Perú

 


  1. Beneficiarios:

 

 
Estudiantes de 4° de secundaria de ambas instituciones

 

  1. Duración del proyecto:

 

 
Inicio:          Febrero 2013                                 Término: Diciembre 2013
 

 

  1. Justificación del Proyecto: ¿por qué y para qué?

 

 
Los profesores del área de Comunicación de los Colegios “Jorge Basadre” de la ciudad de Piura y la I.E.P.N.P. “Santa Rosa de Lima” de San Diego- Lima, escuelas asociadas a la Unesco, Red de escuelas Asociadas (Pea) y participantes del programa de creatividad docente, conscientes que los alumnos deben desarrollar diferentes competencias comunicativas desarrollarán un proyecto para abrir espacios para conocer nuevas amistades entre estudiantes, docentes y padres de familia de regiones distintas, compartiendo sus experiencias pedagógicas. Por otro lado, constituye una herramienta de apoyo para fortalecer la comunicación escrita que actualmente se encuentra en ínfima en su práctica cotidiana.
Por último, cuando se crea estos lazos de amistades entre los jóvenes de ambos colegios, conocerán un poco más de ambas regiones y fomentarán sus recursos regionales, con el fin de promover el cuidado del patrimonio y fomentar una cultura de paz. Esto permitirá fortalecer los vínculos de amistad entre escuelas hermanas.

 

  1. Objetivos, actividades, participantes y resultados del proyecto:

 

Objetivos
Resultados esperados
Actividades
Participantes y  Aliados
-Intercambio de Comunicación Escrita entre alumnos de dos instituciones de diferentes departamentos que pertenecen a la Escuelas Asociadas de la UNESCO.
-Entablar vínculos de amistad entre escuelas asociadas, resaltando la riqueza cultural que tiene cada Región, reconfortando los objetivos de la RED PEA.
-Presentación del proyecto a la IE, Red PEA, estudiantes y PPFF.
-Sensibilización a los estudiantes y padres de familia.
-Establecer las normas de intercambio de información.
-Estudiantes de 4º de secundaria de las IE. Jorge Basadre Piura y I.E.P.N.P. Santa Rosa de Lima.
-Docentes del área de comunicación.
-Motivar a los alumnos al intercambio de experiencias y  costumbres regionales, a través de la comunicación escrita.
-Rescatar la riqueza de la comunicación escrita, con cartas, en alumnos de cuarto de secundaria, resaltando la riqueza cultural de las  diferentes regiones
-Conociéndonos a través de cartas escritas.
-Compartiendo las bondades y riqueza de cada
Región en una segunda carta.
-Conociéndoos mediante fotografías, elaboración de trípticos, ensayos, notas periodísticas de las escuelas, diarios, etc.
Estudiantes de 4º de secundaria de las IE. Jorge Basadre Piura y I.E.P.N.P. Santa Rosa de Lima.
-Docentes del área de comunicación.
-Fomentar en los alumnos la capacidad de redacción de textos escritos, con las redes sociales, permitiendo conocerse para llegar al  intercambio de escuelas.
-Utilizar las redes sociales positivamente, como medio de comunión en los estudiantes, para compartir experiencias educativas.
-Lograr el intercambio de escuelas.
-Sesiones virtuales en el aula de innovación para compartir de quiénes somos y qué tenemos de valioso en nuestra cultura.
-Eventos culturales entre ambas escuelas.
Estudiantes de 4º de secundaria de las IE. Jorge Basadre Piura y I.E.P.N.P. Santa Rosa de Lima.
-Docentes.
-Directivos
-Apoyo de Instituciones.

 

  1. Precisa tres razones por las que crees que el proyecto será innovador.

 

-Una nueva manera de fomentar los aprendizajes.
-Involucra a diferentes agentes de la institución, motivando a un trabajo mancomunado.
-Permite salir de las aulas y brindar conocimientos de manera entretenida, con resultados beneficiosos en las competencias de los estudiantes.

 

  1. Indique cómo es que los logros que se alcanzarán por el proyecto, permanecerán o serán sostenibles en el tiempo.

 

-Somos escuelas asociadas de la Red Pea, debemos unirnos y con el tiempo ir incorporando más escuelas, con la finalidad de hacer enriquecedora esta experiencia.
 
 
 

 

 

  1. Recursos

 

Recursos Humanos
Recursos materiales
Recursos financieros
 
-Directivos.
-Docentes de las diferentes áreas
-PPFF
-Líderes comuneros
-Especialistas
-Alumnos
-Líderes políticos
 
-Cámaras, filmadoras
-Empresas de transporte
-Módulos, guías, fichas
-Internet
-Trajes típicos
-Sonido, proyector.
-Mesas, escritorios, periódicos murales, etc.
RED PEA
ONGS
AUTOFINANCIADOS
DIRECTIVOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 comentario:

  1. Buena propuesta profesor Jonny Sosa y ejemplo a seguir innovando y transformando la nueva educación del siglo XXI. Saludos

    ResponderEliminar